ARRIESGATE Y CONFIA
El pasado fin de semana del 22 al 24 de Noviembre nos reunimos el Grupo de Voluntariado Misionero en Santiago de Compostela. Nos acogieron con mucho amor en la casa residencia que tienen las FMMDP allí.
En total éramos unos 20 laicos y el tema que se
trató fue sobre los movimientos migratorios.
La primera jornada comenzó
como una dinámica por parejas. Cada una de ellas tenía que hacer de
ciego (aunque realmente representaba a una persona migrante recién llegada
que no sabe ni tu idioma ni nada) y la otra de guía o comunicador.
Mediante un ejercicio de confianza, se debía
establecer un diálogo por el cual comprender lo que el otro quiere comunicarte.
Era difícil porque era a través del movimiento con un lápiz sujetado por el
dedo índice de cada uno. Muchos consiguieron superar las pruebas con algún que
otro coscorrón pero sin ser nada grave.
A continuación, seguimos con
la exposición de Magdalena sobre el Movimiento Cultural Cristiano y lo que
estaban haciendo ellos por los inmigrantes. Nos expuso la realidad que se vive
en España. Como vienen muchos de ellos y lo que denuncian.
Después de comer visitamos la Casa de la cultura
y la plaza Iqbal Masih. Iqbal Masih fue un niño esclavo que trabajó en Pakistán
en una fábrica de alfombras. A la edad de 4 años fue cedido; sus padres
fueron engañados con promesas falsas y acabó esclavo durante años. A la edad de
10 consiguió escapar y denunció la esclavitud. A los 12 años le mataron durante
un atentado.
Más tarde, de nuevo en la casa
de las hermanas de Santiago tuvimos la visita de una compañera de Proyecto
Hombre con una de las chicas que había estado en su programa de rehabilitación.
La cual nos relató que estuvo durante unos meses en la casa de las hermanas en
Santiago para desintoxicarse del alcohol y otras sustancias. Fue duro para ella
porque tenía hijos. Pero con el tiempo fue recuperándose poco a poco. Hoy día
es una mujer de nuevo con estima, con un trabajo y una familia.
El domingo compartimos una
oración fruto de las resonancias del día anterior. Se presentaron una serie de
propuestas sobre voluntariado nacional y de posibles experiencias en Semana
Santa.
Entonces Domi con gran pasión
y alegría nos compartió su experiencia misionera de este verano en Tijuana
(México). Allí pudo comprobar el verdadero significado de la “frontera” y de lo
que viven aquellos que sueñan con cruzar a Estados Unidos en busca de un futuro
mejor.
Y, después de un tiempo largo
de reflexión personal para dejar calar en nuestro interior todo lo que habíamos
vivido en ese fin de semana, disfrutamos de una emotiva celebración de la eucaristía en
la que contamos con la compañía de la familia de Sofía y de hermanos de JUFRA.
En ella pedimos especialmente por Sofía y por la misión a la que era enviada en
Angola y todos pudimos hacer un gesto de
envío imponiendo nuestras manos sobre su cabeza para que la fuerza del Espíritu
la cuidara y se sintiera impulsada y acompañada por toda su familia, tanto la
de sangre como la de fe.
¡QUÉ EL SEÑOR TE BENDIGA,
SOFI!
TE QUEREMOS Y ESTAMOS CONTIGO
VM Mª Ana Mogas
No hay comentarios:
Publicar un comentario